Y llegaron las elecciones. El próximo domingo, 27 de mayo o 27-M, como muchos llaman siguiendo la moda de nombrar así a los acontecimientos relevantes actuales, más de 35 millones de ciudadanos acudirán a la cita con las urnas. La campaña electoral no está pasando inadvertida. Todos los medios de comunicación, ya sean regionales o nacionales, digitales o impresos, están incluyendo en sus informaciones noticias de las campañas políticas de los principales partidos, candidatos etc. Los medios digitales están dando una exhaustiva cobertura a las próximas elecciones. Los periódicos El País o El Mundo han apostado por los especiales: "elecciones 27 de mayo" es una sección dedicada por completo al análisis de las campañas políticas y todos los acontecimientos relacionados con las elecciones que ofrece el diario El País. El Mundo, a través de su sección 27M elecciones municipales y autonómicas 2007 da a sus lectores información detallada sobre los próximos comicios electorales. También los periódicos regionales están apostando por ofrecer a sus lectores la última hora de las campañas políticas. Por ejemplo, el Periódico de Extremadura incluye un apartado dedicado al análisis de estas elecciones autonómicas y municipales de la comunidad extremeña.
Pero la información de las elecciones no sólo se sigue en los periódicos. Los candidatos, sabedores de la proliferación y el auge del fenómeno blog, han optado por crearse sus propias páginas personales. El aspirante a la presidencia de Madrid, Rafael Simancas, el candidato y actual de la alcaldía de la capital madrileña, Alberto Ruiz Gallardón, y un largo etcétera han elegido el blog como medio a través del cual estar más cerca del ciudadano. El mundo de las nuevas tecnologías está entrando de lleno en la política. El próximo domingo más de 1.300.000 jóvenes acudirán por primera vez a votar. El abstencionismo de los jóvenes es un problema que preocupa a los políticos. En los últimos días se han publicado noticias que hablan de la congregación en botellones de los jóvenes la jornada de la reflexión, es decir, el 26 de mayo, cuando sólo falta un día para la gran consulta electoral.
En un intento por acercarse a los jóvenes y evitar que acudan antes al botellón que a las urnas, algunos candidatos, como Gaspar Llamazares, se han creado un avatar en Second Life . Parece que todo vale en política con tal de arañar unos votos. Y cuando se dice "TODO", es todo, incluso sacar la vida pública del contrincante político. Imagen de Llamazares en Second Life
Fragmento de un vídeo del canal del PP en Youtube.





El fenómeno blog emerge para Pisano después de la crisis del periodismo y de los medios. Los medios sólo combatían esta crisis a través del ocio, sin embargo, la audiencia reclamaba algo más. Es aquí cuando aparece el término ex – audiciencia. Las nuevas tecnologías como 